Orula es la divinidad de la adivinación y sabiduría en el panteón de la religión Yoruba. Es el testigo de Dios(Olodumare) cuando este, ideo y construyo el universo. Orula conoce por ende el destino de todas las cosas y seres vivientes, como se originaron, como están, y como terminaran. Recibiendo o consultando a Orula, las personas pueden conocer su destino, tanto en el mundo físico, como el espiritual, saber cuales son las dificultades que le amenazaran, y como librarse se ellas a través de sacrificios, entre otras cosas más.
Nombres de Orula
Orunmila, Orula, Orunla, Ifa, Eleri ikpin Ode.
El collar y el Ide de Orula es verde y amarillo, y debe ser impuesto solamente por un sacerdote de Ifa. Esto significa el pacto que hizo Orula con la Muerte para que no tocara a sus hijos sino cuando Orula dictamine que su destino en la tierra a terminado. Cuando se rompe el Ide o Collar(Ileke), se debe llamar inmediatamente a su Padrino de Ifa, pues esta en peligro de muerte.
El día de Orula es el 4 de Octubre, para lo cual se deberá traer dos cocos, un ñame, dos velas, un derecho, y cualquier regalo frutas, tortas o comidas que la persona considere a casa de su padrino de Ifa.
LA RELACION CON ORUNMILA
No sé piense que IFA es en una religión universal en cuanto a la pesca de feligreses y convertidos. El centro de IFA son los reencarnados de los seguidores originales de Orunmila y sus Odus y Omoluwos, que vinieron del cielo. No todos pueden volverse seguidores de Orunmila, a menos que sé escojan específicamente. Orunmila, no busca convencer a alguien para pertenecer a Ifa. De hecho, muchas personas vienen a él cuando tienen problemas difíciles, y a menudo parece que tales problemas parecen insuperables. Si una persona es afortunada, tendrá un medio de saber que esta destinado a ser un seguidor de Orunmila. Una vez que sé escoge una persona como seguidor, debe hacer un esfuerzo por seguirlo fervorosamente, porque el seguidor a medio tiempo sé busca muchos problemas, que no son necesariamente causados por Orunmila, porque el servicio sin entusiasmo no lo pondrá en una posición para asir los problemas de sus seguidores efectivamente. Hay una variedad de maneras en el que uno puede asociarse con Orunmila
Les puedo decir que a Orunmila no le gusta los Babalawos o sacerdotes imperfectos, con vicios, vidas desordenadas o licenciosas y por sobre todo no puede ser homosexual, o haber sido por accidente de la vida en este punto se refiere solo en el caso de sus sacerdotes de Ifa. En el caso del resto de los mortales, les mostrara el camino, a fin de que su vida en la tierra sea lo mas feliz posible y que puedan cumplir la misión que les fue encomendada a su regreso a la tierra
Para ser un Awo o sacerdote de Orunmila debe ser un hombre cabal, caballero, respetuoso de la gente y de la naturaleza, no tener vicios de ninguna índole, ser comedido en sus opiniones, paciente, juicioso, estudioso de las enseñanzas de IFA y practicarlas, perseverante y humilde. Todo esto debe ser avalado por los signos de mano de Orunmila y en su coronación del ángel de la guarda o en lavatorio del Orisha (si son los guerreros Elewa u Oshosi, pues el hijo de Ogun no puede ser Babalawo, sacerdote de Ifa), y si su ángel de la guarda le concede el privilegio de pasar a la tierra de IFA. Como un hecho importante, la ceremonia de Mano de Orunla nos indica entre otras cosas cual es el camino de una persona en la religión, son cientos de casos que no habiendo recibido esta ceremonia, a la persona le coronan su ángel de la guarda y después IFA, con los consabidos problemas que le acarrea(destrucción de la salud, perdida de la evolución económica, divorcios etc.) y a los que le hicieron este desastre. Cuando en un Atefa de Awofaka(mano de Orula) los signos son Mejis, o son combinaciones que rebasan lo permitido en el Oráculo del caracol esta persona debe pasar a IFA, así es también en el ITA(sentencia) del ángel de la guarda de la persona; sin embargo en nuestra casa de IFA siempre sé le pregunta en la ceremonia del ITA, al ángel de la guarda de la persona, si lo deja a pasar a la tierra de IFA. La falta de lo arriba mencionado sé paga con la vida a los que hacen las cosas mal hechas, esto sé ve en el signo Oyekun Berdura y Oshe Meji, donde Olofin mando a Iku a decapitar a todos los Babaloshas e Iyaloshas que cometieron faltas y el único que fue salvado fue el Iyawo
En el pasado la importancia de hacer ceremonias de Mano de orunla a los niños recién nacidos era para habilitar a sus padres para saber, que camino el niño debía seguir en la vida. Ocho días después de que un niño nacía, los Awos(sacerdotes de Ifa), que sé especializan en LOS ASTRALES de los niños recién nacidos sé invitaban a leer la vida del niño. En algunas partes de África, el Odu(signo) que aparece al niño en la ceremonia es el mismo que más tarde sé usa para su propio IFA. Cuando en esta ceremonia el Odu que sale de Ifa le dice a los padres, que el niño va a abandonar a los padres prematuramente(Abiku). Casi invariablemente, sé le hace IFA muy temprano en vida, como una contra de la muerte intempestiva
En cambio, cuando las personas adultas tropiezan con problemas serios(enfermedad, perdida, tragedia etc.) en el curso de sus vidas. Si una persona es un AWO potencial, Orunmila puede aparecerle en un sueño o hace que su ángel guardián le revele el camino, porque experimenta dificultades por no haber descubierto cual es su ángel de la guarda, solo Orunla a través de sus sacerdotes de Ifa(Babalawos, Awoses, Oluwos) son los únicos que pueden hacer la ceremonia de conocer quien es el ángel de la guarda de una persona y solo en un Atefa de Orunla
Hay personas que vienen a este punto de realización(recibir mano de Orula o Ifa) sólo cuando están entre la vida y la muerte.Fuera de la ignorancia, hay neófitos que obtienen alivio de sus problemas, poco después de su iniciación en IFA(Mano de Orula); a veces sé tienta concluir que Orunmila recluta a sus seguidores creándoles problemas. Eso es ciertamente un acto de ingratitud porque Orunmila, no crea problemas a sus seguidores. Es sólo cuando el ángel guardián de una persona descubre en el cielo que su hijo va a experimentar ciertos problemas en vida que él(el ángel guardián) apela por el apoyo de Orunmila, para estar a mano de asistirlos cuando esos problemas ocurren
DONDE DEBE ESTAR ORULA EN NUESTRAS CASAS Debe buscarse un lugar importante en la casa donde se sienta su presencia, pero que no pueda ser tocado u ofendido. No puede estar en dormitorios, baños, cocinas, sitios donde un rey no deba estar.
COMO SE ATIENDE A ORULA:
Se atiende cada 25 días, para lo cual la persona deberá estar limpia, lo que quiere decir, sin haber tenido sexo por lo menos 24 horas antes, no tener la menstruación, no haber ingerido alcohol, drogas, no estar de mal humor, etc
Se coloca a Orula en una estera cubierta con un paño blanco, se encienden dos velas a los lados, se coloca un poco de miel en la mano derecha y aceite de corojo en la izquierda: se agacha la cabeza y se toma a Orula(Los Ikines), y se le reza la Moyugba y se le reza:
ORUNMILA ALA KUALOSIÑA ONAWE ODUDUWA
AKUANI EBORA, EYILE MERIWE,
FOBATI FOBAYE FOBAKUE,
ELERI IKPIN ODE,
AMAMO QUE FI EDENO,
KI KU MAKUA, KIARON MAWE MIRE,
KIOFO KOTE WEYO BABA OWADI ASHE,
Se le va rogando y echándole el vaho o el aliento y pidiéndole con humildad.
Nota: también se le pueden poner ofrendas, frutas, flores, o según las indicaciones del Oluwo a través de una consulta ante Orunla cada 25 días aproximadamente que es el tiempo que se considera adecuado.
QUE ES UN BABALAWO?: padre de los secretos, que es la traducción literal en Yoruba.
ES UN SACERDOTE DE IFA(DE ORUNLA) EN LA TIERRA QUE HA PASADO POR LA CEREMONIA DE COSAGRACION DE IFA Y QUE NO TIENE SU ANGEL DE LA GUARDA ENTRONIZADO EN SU CABEZA
QUE ES UN OLUWO?: Babalawo mayor que es la traducción literal en Yoruba
ES LO ANTERIOR PERO A RECIBIDO SU ANGEL DE LA GUARDA EN SU CABEZA
Orúnmìlà es el Orìsà de la adivinación, el fue puesto ahí para dar sabios consejos a los Orìsà y a la humanidad. El cielo es la casa y la tierra es el mercado, para que aprendamos muchas lecciones necesarias. Orúnmìlà es el espíritu de la intuición y la premonición. El nos da una percepción de todas las cosas que están alrededor nuestro. El es el primero que nos da un mapa de nuestro destino. Este es el que justamente debemos utilizar y seguir. El pronostica los eventos que se producirán en nuestra vida o nos permitirá conocer el porque de ciertas cosas que han pasado o pasaran con y por nosotros. Ifá dice todo aquello que deseamos conocer.
Orula
Sincretizado como San Francisco, hijo de Obatalá (Gran Dios Adivino).
Padre Tiempo de los Congos, nació después del juramento que hizo Obatalá de no tener más hijos varones, por el incesto de su hijo Oggún quien fue enterrado vivo hasta los hombros junto a una Ceiba. Obatalá su padre, lo desenterró, cortó un pedazo del tronco, hizo un tablero de adivinar con la madera que es sagrada para todos los Babalawos y se lo entregó a su hijo, a quien hizo dueño de Ifá y del Tablero.
Orisha mayor. Es el gran benefactor de los hombres, su principal consejero porque les revela el futuro y les permite influir sobre él. Es el poseedor del secreto de Ifá, el oráculo supremo mediante el cual se comunica con ellos. Personifica la sabiduría y la posibilidad de influir sobre el destino, incluso el más adverso. También es considerado como gran médico y como uno de los dueños de los cuatro vientos. Quien no acepta sus consejos, sea hombre u Orisha, puede ser víctima de los Osogbos inducidos por Eshu.
Fue Changó quien con la autorización de Olofi, le proporcionó a Orula el até (Tablero de Ifá) y el dominio de los secretos de la adivinación.
Orula es hijo de Obatalá, y sus mejores amigos son sus hermanos Changó y Elegguá. Su madre es Yemmú. Orula forma una trinidad con Oddún y Oddua.
Habla en el Diloggún por Irosun (4) y Obbara (6) y en el Metadiloggún (16).
Le pertenecen todos los días y su fiesta es el 4 de Octubre.
Sus colores son el verde y el amarillo.
Para ser sacerdote de Ifá o Babalawo no es imprescindible ser santero aunque habitualmente lo sea. Su poder es tan grande que cuando reclama a alguien para ser su hijo, el individuo tendrá que abandonar el culto a cualquier otro Orisha y dedicarse a él.
Ninguna mujer puede llegar a Babalawo aunque pueden tener Cofa, lo que las hace partícipe de algunos de sus secretos.
Ningún hombre con indefiniciones sexuales puede ser Babalawo.
A Orula se le conoce en Palo Monte por Kisimba o por Padre Tiempo. En Kimbisa por Kavanga, Madama y Mpungo Lomboan Fula. En Brillumba, por Badai y Yungún Boila. En las Villas se le conoce por Kimbumbula.
ORACULOS: Orula es el único Orisha que posee los secretos adivinatorios de Ifá. No baja a las cabezas y sólo se comunica con el Babalawo a través de sus oráculos, que son el ekuele y el Tablero de Ifá con ikines.
El ekuele es una cadeneta de catorce a dieciséis pulgadas de largo formada por abalorios engarzados con eslabones metálicos. Los abalorios tienen metales y cascaras de semillas o carapachos de jicotea.
El até o Tablero de Ifá, es una tabla redonda para la adivinación. Se trata de un círculo de madera de unas catorce o más pulgadas de largo Tiene un borde labrado en la madera y cuatro puntos marcados en los extremos de dos diámetros perpendiculares que representan las cuatro esquinas del mundo. En los cuatro puntos cardinales, el Norte es Obatalá, el Sur es Oddua, el Este es Changó y el Oeste es Eshu .
ATRIBUTOS: Tablero de Ifá (até, ekuele, dos manos de ikines (semilla, nuez de kola) dos oráculos, una pesa y su balanza, un iddé, un cuje de lamo, un Irofá (o tarro de venado), con el que se escribe en el polvo del tablero o para golpearlo en distintas ceremonias, un Iruke (escobilla de crín de caballo) que se utiliza para limpiar las malas influencias. El tablero simboliza al mundo.
COLLARES: Amarillo y verde alternos. Hombre(Awo-Faca), idde (manilla), amarillo y verdes alternos. Mujer (Ico-fa), se recibe en ceremonia aparte y sencilla que dura tres días. Idde amarillo y verde alternos.
OFRENDAS Y PROHIBICIONES ALIMENTARIAS
Chiva, gallina negra, paloma y venado. - Lechuga - Yerba Buena.
Orula
Sincretizado como San Francisco, hijo de Obatalá (Gran Dios Adivino).
Padre Tiempo de los Congos, nació después del juramento que hizo Obatalá de no tener más hijos varones, por el incesto de su hijo Oggún quien fue enterrado vivo hasta los hombros junto a una Ceiba. Obatalá su padre, lo desenterró, cortó un pedazo del tronco, hizo un tablero de adivinar con la madera que es sagrada para todos los Babalawos y se lo entregó a su hijo, a quien hizo dueño de Ifá y del Tablero.
Orisha mayor. Es el gran benefactor de los hombres, su principal consejero porque les revela el futuro y les permite influir sobre él. Es el poseedor del secreto de Ifá, el oráculo supremo mediante el cual se comunica con ellos. Personifica la sabiduría y la posibilidad de influir sobre el destino, incluso el más adverso. También es considerado como gran médico y como uno de los dueños de los cuatro vientos. Quien no acepta sus consejos, sea hombre u Orisha, puede ser víctima de los Osogbos inducidos por Eshu.
Fue Changó quien con la autorización de Olofi, le proporcionó a Orula el até (Tablero de Ifá) y el dominio de los secretos de la adivinación.
Orula es hijo de Obatalá, y sus mejores amigos son sus hermanos Changó y Elegguá. Su madre es Yemmú. Orula forma una trinidad con Oddún y Oddua.
Habla en el Diloggún por Irosun (4) y Obbara (6) y en el Metadiloggún (16).
Le pertenecen todos los días y su fiesta es el 4 de Octubre.
Sus colores son el verde y el amarillo.
Para ser sacerdote de Ifá o Babalawo no es imprescindible ser santero aunque habitualmente lo sea. Su poder es tan grande que cuando reclama a alguien para ser su hijo, el individuo tendrá que abandonar el culto a cualquier otro Orisha y dedicarse a él.
Ninguna mujer puede llegar a Babalawo aunque pueden tener Cofa, lo que las hace partícipe de algunos de sus secretos.
Ningún hombre con indefiniciones sexuales puede ser Babalawo.
A Orula se le conoce en Palo Monte por Kisimba o por Padre Tiempo. En Kimbisa por Kavanga, Madama y Mpungo Lomboan Fula. En Brillumba, por Badai y Yungún Boila. En las Villas se le conoce por Kimbumbula.
ORACULOS: Orula es el único Orisha que posee los secretos adivinatorios de Ifá. No baja a las cabezas y sólo se comunica con el Babalawo a través de sus oráculos, que son el ekuele y el Tablero de Ifá con ikines.
El ekuele es una cadeneta de catorce a dieciséis pulgadas de largo formada por abalorios engarzados con eslabones metálicos. Los abalorios tienen metales y cascaras de semillas o carapachos de jicotea.
El até o Tablero de Ifá, es una tabla redonda para la adivinación. Se trata de un círculo de madera de unas catorce o más pulgadas de largo Tiene un borde labrado en la madera y cuatro puntos marcados en los extremos de dos diámetros perpendiculares que representan las cuatro esquinas del mundo. En los cuatro puntos cardinales, el Norte es Obatalá, el Sur es Oddua, el Este es Changó y el Oeste es Eshu .
ATRIBUTOS: Tablero de Ifá (até, ekuele, dos manos de ikines (semilla, nuez de kola) dos oráculos, una pesa y su balanza, un iddé, un cuje de lamo, un Irofá (o tarro de venado), con el que se escribe en el polvo del tablero o para golpearlo en distintas ceremonias, un Iruke (escobilla de crín de caballo) que se utiliza para limpiar las malas influencias. El tablero simboliza al mundo.
COLLARES: Amarillo y verde alternos. Hombre(Awo-Faca), idde (manilla), amarillo y verdes alternos. Mujer (Ico-fa), se recibe en ceremonia aparte y sencilla que dura tres días. Idde amarillo y verde alternos.
OFRENDAS Y PROHIBICIONES ALIMENTARIAS
Chiva, gallina negra, paloma y venado. - Lechuga - Yerba Buena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario